Curso de Astrofotografía con Smartphone

Requisitos

  • Completa el formulario de registro
  • No se requiere conocimiento previo en astronomía ni fotografía.
  • Smartphone con cámara manual o aplicación que permita control de exposición, ISO y enfoque.
  • Trípode o soporte estable para el teléfono.

Público

Mayores de 14 años interesados en capturar el cielo nocturno utilizando su teléfono móvil.

Duración

14 horas

Precio

$180.000 COP

Medios de Pago

Link de pagos

o

Consignación

Titular: CORPORACIÓN COLOMBIANA PARA EL AVANCE, LIDERAZGO Y DESARROLLO AEROESPACIAL (C-CALDAS)
Banco: Davivienda
Tipo de cuenta: Ahorros
Número de cuenta: 1089 0042 3196
Nit: 901 771 248 - 5

Importante: Una vez realizado el pago, enviar el soporte de la transacción al correo caldascorporacion@gmail.com con los siguientes datos del participante:

  • Nombre completo:
  • Tipo y número de documento:
  • Correo electrónico:
  • Celular:

Contenidos

1. Introducción a la astrofotografía móvil

Qué es la astrofotografía y cómo adaptarla al smartphone. Limitaciones y ventajas del sensor móvil. Tipos de objetos celestes accesibles (Luna, constelaciones, Vía Láctea, planetas, trazos estelares).

2. Configuración de la cámara del smartphone

Control manual de parámetros: ISO, velocidad de obturación y enfoque. Balance de blancos y reducción de ruido. Uso del modo nocturno, RAW y estabilización.

3. Aplicaciones recomendadas para la captura

Cámara manual: ProCam X, Lightroom Mobile, NightCap. Planificación: Stellarium, Photopills, Light Pollution Map, Windy.

4. Práctica de captura

Cálculo del tiempo máximo de exposición sin rastreo. Composición: encuadre, orientación y uso de la regla de los tercios. Sesión práctica guiada para fotografiar la Luna y constelaciones

5. Procesamiento y revelado móvil o en PC

Importación y apilado de imágenes (Apps como DeepSkyCamera o Sequator desde PC). Ajustes de curvas, contraste, color y reducción de ruido. Exportación para redes sociales o impresión.

6. Planificación de sesiones fotográficas

Condiciones atmosféricas, fases lunares y contaminación lumínica. Logística en salidas nocturnas.

7. Exposición final y evaluación

Presentación de resultados del grupo. Comentarios del instructor y retroalimentación personalizada.

Extras:

Las mejores fotografías tomadas durante el curso serán publicadas en las redes sociales de C-CALDAS.

Suscribase a las noticias de C-CALDAS

* indica que es obligatorio

Intuit Mailchimp